Hoy, Día de los Derechos Humanos, al repasar los treinta artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos damos cuenta de que en multitud de ocasiones se han convertido en un texto vacío de contenido. Sobre estos enunciados se sigue imponiendo una realidad racista basada en la inacción de los diferentes gobiernos o en […]
Reflexiones
Pensar y reflexionar sobre el Día de la Hispanidad, desde mis raíces y como latinoamericano, me genera varias reacciones, entre ellas ¿qué y cómo lo debo celebrar? ¿Cómo me atraviesa? Si soy latinoamericano y mis raíces un -hermoso- mestizaje, propio de mi gente y de esa mezcla con nuestros “descubridores” de aquel entonces, ¿o debería […]
Han transcurrido tan solo algunos días del pasado viernes 24 de junio, cuando cerca de dos mil personas trataron de cruzar la valla de Melilla para llegar a territorio español desde Nador, en Marruecos. La respuesta por parte de la policía fronteriza marroquí y española, que controlan este límite fronterizo terrestre que separa a África […]
Estos días, con motivo de la Cumbre del Clima celebrada en Glasgow, diversos medios se han hecho eco de la grave crisis humanitaria que está teniendo lugar en Madagascar. Especialmente en el sur del país, y según datos del Programa Mundial de Alimentos de las NNUU, al menos 30.000 personas se encuentran en situación de […]
Los motivos sobre los planteamientos de por qué migran las personas son diversos y, uno de ellos, lo encontramos en las migraciones climáticas. Las migraciones vinculadas al cambio climático no son un hecho social nuevo, sino que llegan a ser tan antiguas como la propia humanidad. Sin embargo, en la actualidad, el acento se encuentra […]
Al hilo del 30º aniversario del estallido de la Guerra de los Balcanes, son muchas y diferentes las reflexiones que podemos realizar. Con un prisma más global y abierto que el predominante en la Europa de los 90, el concepto de interculturalidad sigue abriendo viejas heridas del pasado. Según datos de Naciones Unidas, en Bosnia […]
La ultraderecha como algo a extinguir Recuerdo que, desde mi infancia, cuando todo el rato preguntábamos el cómo y el por qué de las cosas, casi siempre había una historia que contar vehementemente, que terminaba: “es importante conocer la historia para no repetir los mismos errores que ya cometimos” – muy riquiños mis referentes, que […]
Según datos del Ayuntamiento de Madrid, la zona del Puente de Vallecas cuenta con uno de los mayores porcentajes de población extranjera de los distintos barrios de Madrid, con un 18’77% de población de otra nacionalidad a fecha de 1 de julio de 2020. Aun así, un partido que días antes había declarado su intención […]
La ultraderecha en España como concepto no es algo nuevo ni innovador. Desde la Restauración hasta la dictadura franquista, pasando por la Segunda República, la transición de un movimiento tan populista como conservador ha sido una vorágine de caos, represión y, sobre todo, intolerancia. Ya desde sus orígenes, la ultraderecha encontraba amparo y refugio en […]
UN ANÁLISIS DE LA CRISIS MIGRATORIA UTILIZANDO LA PERSPECTIVA DE JUDITH BUTLER Este artículo es fruto de una de estas conexiones repentinas que poco a poco se van desarrollando dentro de nuestras cabezas, es un ejemplo de cuando la teoría y la práctica conectan y se explican la una a la otra. Es por estas […]
La confusión, el miedo y la tristeza han sido emociones recurrentes en un año tan atípico como el 2020. Sin embargo, en ocasiones, la idea de que otro mundo es posible después de la pandemia estuvo presente. Estos fueron momentos en los que llegamos a pensar en que, si algo bueno nos iba a dejar […]
Ya reflexionamos en anteriores murmullos sobre cómo la securitización de la cuestión migratoria y determinados procesos discursivos fundaban una concepción del migrante como amenaza y riesgo para la estabilidad europea. Esta lógica conseguía justificar y legitimar una externalización de las políticas migratorias y del control migratorio, cuyo objetivo último es reducir la llegada de migrantes […]
La construcción periodística del migrante Propongo un ejercicio bastante sencillo, pero sin duda revelador. Simplemente hay que poner la palabra “migrante/s” en el buscador de internet y darle a la categoría de noticias. En los resultados de nuestra búsqueda nos encontraremos con imágenes de cientos de personas andando en masa por cualquier ruta que se […]
El III Congreso sobre Periodismo y Migraciones, organizado por la Fundación porCausa, ha reunido a grandes voces actuales para debatir y reflexionar sobre la situación migratoria actual, y el papel que debe desempeñar el periodismo comprometido con la defensa de los Derechos Humanos. El auge de la extrema derecha y la politización de las migraciones […]
Hace unas semanas asistimos al III Congreso Internacional de Periodismo de Migraciones y Desarrollo de Mérida: un espacio donde se expuso la realidad migratoria actual global y su perspectiva de futuro. Pero no fue un lugar únicamente para académicos, escritores y periodistas. Pudimos escuchar relatos de personas migrantes cuyas historias de vida te plasmaban la […]
“Consciente de su patrimonio espiritual y moral, la Unión está fundada sobre los valores indivisibles y universales de la dignidad humana, la libertad, la igualdad y la solidaridad, y se basa en los principios de la democracia y del Estado de Derecho. Al instituir la ciudadanía de la Unión y crear un espacio de libertad, […]
Desde hace dos semanas hemos visto surgir protestas en todos los rincones del mundo a raíz del asesinato de George Floyd a manos de un agente de policía, Derek Chauvin. George Floyd fue asesinado en Minneapolis, Minnesota, por Chauvin después de que un cajero llamó a la policía alertando de un presunto cheque falso. Más […]
Hace unos meses fuimos invitadas a una conversación pública sobre la hospitalidad en una plaza de Madrid. Fue una reunión popular organizada por Grigri Pixel que llevaba por nombre “Dar Lugar”. Su intención era reflexionar y compartir estrategias capaces de generar o re-establecer sentimientos de pertenencia a un territorio común por el hecho de vivir, […]
Yo no defiendo banderas ni tampoco fronteras. Yo no defiendo Naciones y mucho menos sus Reyes. Yo no defiendo a tiranos ni tampoco sus leyes. Yo no defiendo instituciones que nos matan y hieren. Yo soy de la sociedad civil, de la que a veces vive y otras sobrevive. Yo soy de las que defiende […]
Aeropuerto de Adolfo Suárez, Barajas. Madrid, 15 de agosto de 2019 Un aeropuerto, un avión, un viaje. Cosas tan cotidianas, de nuestro día a día. Viajar para nosotras las europeas es un acto que nos permite ejercer nuestra libertad. Los aeropuertos, descritos como no-lugares por el sociólogo francés Marc Augé, acogen a millones de personas […]
Aburrida ya de mirar las nubes desde esta ventana diminuta, abro el periódico que la azafata me había dejado amablemente un rato antes. El medio es tunecino pero los artículos están escritos en francés. Pese a lo colonial, al menos en francés puedo entender algunas frases y entretenerme durante el viaje. Una gráfica sobre los […]
Son las cinco de la mañana y tu pub de cabecera ha bajado la trapa después de una de las mejores sesiones de música que recuerdas. Tus pasos, casi automáticos, se arrastran en dirección a tu casa. Por el camino sientes un hambre terrible así que, como no quieres llegar a casa y ponerte a […]
Uno estaba sentado en el muro de Melilla la vieja, cabizbajo. “Estará sufriendo el bombazo del pegamento que acaba de esnifar”, pensé nada más verlo. El otro cruzaba la calle, una y otra vez. Nervioso. A esas horas la ciudad está menos congestionada, que no activa. Los dos estaban en calzoncillos pero con las zapatillas […]