
#SickOfWaiting
Hartas de que nuestros gobiernos no asuman sus responsabilidades con las personas migrantes, un conjunto de personas creamos e impulsamos un movimiento social global que cree en una Europa que acoge y que pretende incidir en las políticas migratorias desde la activación de la ciudadanía.
#SickOfWaiting es un movimiento social global que unía a las personas que estamos hartas de que nuestros gobiernos no asuman sus responsabilidades con las personas refugiadas y migrantes, ignoren la protección de sus derechos y desarrollen políticas migratorias carentes de humanidad.
Tuvo dos momentos clave:
- El 28 de junio de 2017, en el Parlamento Europeo. Celebramos el evento “#SickOfwaiting Reconnecting with Humanity” en el que dimos testimonio de la situación de las personas que han migrado a Europa en estos últimos años y voz al descontento de las más de 18.000 personas y las más de 80 organizaciones que en ese momento formábamos #SickOfwaiting. Para ello, realizamos un viaje por Grecia e Italia dando a conocer y sumando al movimiento iniciativas sociales que trabajan en terreno en el ámbito de las migraciones y personas inmersas en su proceso migratorio y recogimos información veraz para mostrar la realidad actual.
- El 30 de septiembre de 2017, en multitud de lugares de Europa. Organizamos y coordinamos 40 actos artístico-reivindicativos en diferentes ciudades europeas de Grecia, Italia, Francia, Holanda, España, Alemania y Reino Unido bajo el lema ”30S, Time Is Up!. Let´s Build Bridges!”, con el objetivo de visibilizar que el plazo del programa de reubicación de personas refugiadas en Europa había vencido, pero no se había cumplido.
Tras estos dos hitos, #SickOfWaiting siguió creciendo como movimiento ciudadano que reclama un cambio político que mejore la situación que padecen las personas inmersas en su proceso migratorio, cuyos derechos son constantemente vulnerados.
Hasta 2019 estuvimos participando activamente en Queremos Acoger Ya, Refugio Por Derecho, el Foro de Derechos Humanos de Madrid y We’ll Come United y apoyamos la dinamización y difusión de la Iniciativa Ciudadana Europea #EuropaAcogedora #WelcomingEurope. Desde entonces, el grupo motor continúa impulsando los valores de #SickOfWaiting desde otros espacios y proyectos.
Varios colectivos nos unimos para dar fuerza al movimiento:
ActforRef, África Directo, Apoyo Positivo, Asamblea de Apoyo a Personas Migrantes Salamanca, Fe y Justicia, Asociación de Vecinos El Cerro, Asociación DIdacarte, APDHA, AVF, Asociación Rumiñahui, Associazione di Solidarietá Jonathan, Associazione Elicriso Milano, Associazione Pairo II Forno di Pairo, Corispondenze ed Formazione Rurale, Cambium Permacultura en Formación, Campaña Hospitalidad, Casa Nostra, Casa Vostra, Como Senza Frontiere, CVX Zaragoza El Salvador, DoSomething4Peace, DYES, educo, Entreparéntesis, equo, EFA The Greens in the European Parliament, Flying Seagulls, Forum Antirazzista Palermo, FreeSpot, Habibi Center, Help Refugees, I AM YOU, InspirAction, Avanza, imotiva, Laboratorio Artigianale Calabellula, Laici Missionari Comboniani Palermo, Let’s Bring Them Here, Limbo Cultura, Lleida Pels Refugiats, Maidan Tent, Marea por la Paz, la Fraternidad y el Derecho al Asilo, Fundación Mary Ward, Médicos del Mundo, Milano senza Frontiere, Mobile Info Team, Movimento Bioregionalista, Mundo en Movimiento, NATC Caucus Italian Network, Netfactoris Projects, NoBorders Presidio Permanente Ventimiglia, Olivenza crea conciencia, Ongi Etorri Errefuxiatuak, Osservatorio contro le discriminazioni razziali Nouredinne Adnane, Palermo senza frontiere, Pangea Solidaria, PDSA, Phant, Piparrika Elkartea, Plataforma de Ayuda a Personas Refugiadas Sirias Elche, Plataforma de Refugiados de Extremadura, Plataforma poético.artística Acogida Sí, Guerra No, Plataforma Refugiados Cáceres, Por Un Mundo Más Justo, Primavera Europea, Promoción Claretiana para el Desarrollo de la Bioética, Proyecto Palmiram Pupazza de Levare, Red Navarra de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social, REDGRA, Rete delle Retti, Revista de Mediación, Second Tree, Sintiendo el Sur, Somos Coslada, En Red SOS Refugiados, Soup&Socks, Startidea y Stichting Vluchtelingen – Welkom y Women’s March Global.