
SAHARA EN MENTE
SAHARA EN MENTE es un proyecto de investigación enfocado a conocer y detallar, en el ámbito de la salud mental, la situación de las personas que viven en los campos de refugiados saharauis.
Inicio: Septiembre 2018
Fin: Proyecto actualmente en Movimiento
Lugar: Campos de refugiados saharauis, Tindouf
Desde Mundo en Movimiento consideramos que parte de nuestra tarea es no perder de vista las situaciones de refugio prolongado que, por el foco mediático y social de los últimos años, corren el riesgo de quedar en un segundo plano. En este sentido, los campos de refugiados saharauis y sus más de 40 años de historia representan una realidad de necesaria atención.
Somos además conscientes de que el trabajo en el ámbito de la salud mental es absolutamente necesario a la hora de hablar del bienestar de las personas, sobre todo en aquellas realidades en las que las desigualdades son especialmente determinantes.
En este sentido, el proyecto SAHARA EN MENTE se está desarrollando a través de dos vías principales:
– Investigación fotoperiodística: Creemos que la imagen es una de las principales herramientas de comunicación en la actualidad y que llegar a la sociedad, para así hacerla parte, es tarea obligatoria en nuestra actividad. Esta línea de trabajo está enfocada a documentar en un sentido periodístico las diferentes realidades de las personas con las que desarrollamos nuestro trabajo en el ámbito de la salud mental.
– Investigación clínica: Un estudio desde un enfoque transcultural bajo un prisma socio-sanitario en torno a la multicausalidad del sufrimiento psíquico. Contando además con el aval del Hospital Gregorio Marañón, esta línea de investigación nos está permitiendo dibujar un mapa actual y en profundidad sobre la situación en los campos de refugiados saharauis en torno a la salud mental.
A través de estas dos líneas de trabajo pretendemos alcanzar una doble finalidad:
- Sensibilizar e informar sobre la situación actual en el ámbito de la salud mental en los campos de refugiados saharauis.
- Generar un material clínico útil y de calidad que permita a profesionales del ámbito socio-sanitario planear nuevas intervenciones basadas en las necesidades actuales.
Tras el desarrollo del proyecto sobre el terreno, estamos desarrollando varias acciones de divulgación tanto en espacios sanitarios como periodísticos.
A continuación puedes consultar y descargar el informe SAHARA EN MENTE, fruto de las investigaciones realizadas sobre la atención en salud mental en los campamentos saharauis.