
MURMULLOS
Nuestro canal de comunicación con el mundo. Un espacio digital en el que voces libres divulgan información con independencia y rigor y comparten sus visiones sobre la realidades que configuran la sociedad.
Inicio: Abril 2018
Fin: Proyecto actualmente en Movimiento
Lugar: Mundo
Los murmullos son una voz que existe, pero que se oye más bajito; es la voz que, ajena a planteamientos interesados de los grupos de poder, expresa con independencia lo que no se escucha en los grandes medios. Murmullos es el nombre que reciben las bandadas de estorninos que vuelan libremente en comunidad, consiguiendo adoptar naturalmente formas bellísimas en su vuelo sincronizado: individuos que, en su vuelo libre, deciden volar con los demás, generando una armonía grupal a través de un movimiento impredecible que va componiendo una alucinante coreografía vital.
Los intereses de los lobbies de poder marcan las directrices de los grandes grupos editoriales, escribiendo la partitura de una pegadiza sintonía que resuena con protagonismo entre el excesivo ruido mediático que caracteriza a la actualidad informativa. La seriedad de la información proporcionada por los medios masivos está condicionada por la ideología, las fobias, la cultura y los prejuicios de sus propietarios. Murmullos forma parte de las necesarias voces que plantean una melodía alternativa a esa línea comunicativa principal, contribuyendo a la consecución de una oferta informativa más equilibrada y rica, tanto en las temáticas que plantea como en la diversidad de las perspectivas que las abordan.
Vivimos un presente en el que la prensa libre se ha convertido en un pilar esencial para la existencia de las sociedades democráticas, razón por la cual este equilibrio es fundamental para que las personas, haciendo uso de su pensamiento crítico, puedan elaborar su propia realidad. Bajo esta premisa Murmullos aporta un espacio participativo en el que la necesidad de creación de cultura e información libres es el objetivo principal.
Murmullos es nuestro canal de comunicación y está tomando forma en una suerte de periódico digital en el que publicamos:
- Reportajes de investigación y artículos en los que ofrecemos una mirada libre, no sujeta a los intereses de los grupos de poder y, por tanto, alternativa a la expuesta por los grandes medios.
- Osados, un proyecto audiovisual que comienza en el campo de refugiados de Katsikas (Ioannina, Grecia). Osados es un proyecto documental basado en la recogida del testimonio de personas refugiadas en referencia a trece temas relacionados con la emoción humana y la situación sociopolítica de las personas refugiadas. Con Osados pretendemos generar un diálogo entre el espectador y la persona que aparece en pantalla, un diálogo que demuestra que las emociones humanas se construyen de igual manera para todas las personas del mundo, sean de donde sean y sea cual sea su situación, rompiendo las barreras sociales y culturales que perpetúan la distancia entre diferentes realidades. Además, a través de estos testimonios, pretendemos dar a conocer de primera mano cuál es la realidad que viven y sienten las personas en situación de refugio respecto a conceptos transversales al ser humano como el amor, la tristeza, la amistad, la familia, el concepto refugiado, la guerra, la muerte, la situación de la mujer, el sexo, etc.
Actualmente Osados continúa con la recogida de testimonios de personas refugiadas en países europeos, nutriendo así al documental con el punto de vista de las personas que se encuentran en el país de destino y contando con el testimonio de personas de diferentes orígenes. - Reflexiones, un espacio donde cualquier persona podrá participar compartiendo su punto de vista y/o conocimiento respecto a diferentes temáticas que estén relacionadas con la ideología y planteamiento de Mundo en Movimiento.
- Aprendizajes, saberes compartidos con el mundo para poder seguir contruyéndolo desde el conocimiento colectivo.
Murmullos aporta un espacio necesario de cultura e información libres con herramientas informativas y participativas, entendiendo la información libre, digna y de calidad como única vía para incentivar un pensamiento crítico y una activación real de las personas como entes relevantes y conectados a la ciudadanía global, así como para poner el acento de una manera efectiva en todas aquellas realidades injustas.