
MADRID THEATREE
Encuadrado en el programa Erasmus +, el proyecto Madrid Theatree se basaba en la creación de espacios compartidos por jóvenes de diferentes países de Europa, con el fin de generar una nueva concienciación y pensamiento crítico sobre los problemas que atañen al medio ambiente a través del arte y la cultura.
Inicio: Julio 2011
Fin: Diciembre 2011
Lugar: Madrid
Colaboradoras: Asociación Cervino, Pontus Iunventae Foundation, Asociacija “LS PAMARIO TUNTAS”, Vicolocorto, Asociación Recreativa e Social do Silverinho, Youth for Exchange and Understanding (YEU) Cyprus y Association of the Pelplin’s.
Madrid Theatree nace como respuesta a la falta de espacios de participación y reflexión destinados a gente joven en lo que respecta a la situación climática y medioambiental. Concebido a través del programa Erasmus +, Madrid Theatree fue el espacio de encuentro para 42 jóvenes de entre 18 y 25 años, provenientes de Hungría, Lituania, Italia, Portugal, Chipre, Polonia y España.
A través de este espacio, en el que se llevó a cabo una convivencia de una semana de duración, se utilizaron diferentes ramas del arte y la cultura con el objetivo de desarrollar un pensamiento crítico y un posicionamiento activo respecto a cuestiones como el cuidado del entorno, los comportamientos sostenibles y el respeto hacia el medioambiente.
Teniendo en cuenta que la creatividad era un factor fundamental para trazar líneas de pensamiento alternativas, Madrid Theatree basaba su desarrollo en la utilización de diferentes corrientes artísticas, como son la fotografía, el teatro y la pintura, para incentivar diferentes procesos de reflexión y creación, siendo la multiculturalidad un factor enormemente enriquecedor teniendo en cuenta que contábamos con la participación de jóvenes de siete países diferentes. Estas corrientes artísticas se ponían a disposición de las personas participantes con el fin de que generarán su propia obra, proceso en el que diferentes personas expertas ejercían un rol de acompañamiento.
Además de la exploración artística, los espacios reflexivos fueron un espacio esencial del proyecto. Estos espacios giraban en torno a diferentes obras y talleres exploratorios cuyo objetivo era ser fuente de inspiración para las y los jóvenes en el desarrollo de sus creaciones artísticas.
Como resultado tras la semana de convivencia, realizamos una representación teatral en torno a los temas tratados, así como una exposición fotográfica que recogía la obra realizada por todas las participantes y que se puso a disposición de todas las entidades.