
MADRID FOR ALL
Un mapeo que refleja los servicios gratuitos a los que pueden acceder las personas refugiadas y migrantes sin recursos en la ciudad de Madrid a través de una web que muestra todos los recursos disponibles y su modo de acceso, de forma geolocalizada y en varios idiomas.
Inicio: Abril 2018
Fin: Proyecto actualmente en Movimiento
Lugar: Madrid
Colaboradoras: Hack for Good, MediaLab Prado y Salud Entre Culturas.
Las dificultades e injusticias que vive una persona migrante o refugiada no terminan cuando acaba su viaje; llegar a un país con una cultura diferente y sin una red de apoyo suponen un obstáculo enorme para la integración y el propio desarrollo. La combinación de la respuesta ciudadana e institucional ofrece un abanico de recursos que, aunque existan y funcionen, resulta complicado conocer.
Desde Mundo en Movimiento queremos facilitar el acceso libre y autónomo de las personas refugiadas y migrantes que no disponen de recursos a los servicios gratuitos que ya existen en Madrid. Por eso estamos creando una herramienta que facilite a estas personas dar los pasos necesarios para encontrar nuevas oportunidades.
MADRID FOR ALL es el resultado del mapeo de los servicios de acceso gratuito disponibles para personas refugiadas y migrantes en Madrid. Se materializa en una página web sencilla e intuitiva, accesible en varios idiomas, en la que se muestran geolocalizados en un mapa los recursos disponibles en los 21 distritos de la ciudad, permitiendo consultar el modo de acceso y filtrar por distintas categorías de servicios.
Tenemos una finalidad triple:
- Nuestro objetivo principal es que las personas en movimiento sin recursos, especialmente las recién llegadas, puedan conocer los servicios gratuitos que hay disponibles en la ciudad de Madrid: cuáles hay, dónde están y cómo acceder a ellos.
- También queremos que las distintas organizaciones y grupos de apoyo a este colectivo puedan visibilizar los servicios, experiencias o productos que ofrecen y conocer los demás recursos que hay disponibles.
- Finalmente, queremos que las personas que quieren donar recursos, sepan dónde pueden hacerlo.
El desarrollo del mapeo está siendo posible gracias a nuestra participación en el Hack4Good Madrid, al grupo abierto de trabajo que hemos establecido en MediaLab Prado, a la colaboración con Salud Entre Culturas y al buen hacer de personas que colaboran con sus conocimientos y tiempo.
Cuando finalice el proyecto, habremos conseguido crear un Madrid más accesible e inclusivo, pero lo que queremos es crear un mundo más próximo e integrador para todas las personas sin importar donde estén. Por eso, y porque creemos firmemente que el mundo se construye gracias a los saberes de todas las personas, la web de MADRID FOR ALL está en código libre y cualquiera puede utilizar libremente toda la tecnología desarrollada para replicar el mapeo en otros lugares del mundo. Conforme avanzamos en el proyecto estamos elaborando una metodología explicando cómo hemos llevado a cabo el trabajo de campo para compartir nuestros aprendizajes sobre el proceso.
Noticias
- Acabamos de estrenar el esperado 2020, el año en que nos corregimos los deberes mundiales, los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¿Habremos llegado a tiempo? La comunidad internacional, previendo que íbamos a necesitar cinco minutitos más para acabar, ya se ha cubierto las espaldas y ha planteado, además de la Agenda 2030, el Horizonte 2050, una […]
- Madrid es una ciudad inmensa por la que circulan muchas personas migrantes. Vinieron por distintos motivos; algunas llevan aquí un tiempo y han agotado sus recursos, otras han llegado sin ellos y otras están de paso. Algunas, por diferentes motivos relacionados con las políticas migratorias europeas, no podrán siquiera acceder a los programas de protección […]
- Desde Mundo en Movimiento afrontamos el 2019 con mucha fuerza y ganas de seguir trabajando por un mundo más justo, en el que el racismo, la xenofobia y el odio estén cada vez más cerca de desaparecer. Pero antes nos parece necesario realizar un repaso por un 2018 repleto de sucesos que no debemos olvidar. […]
- Mundo en Movimiento consigue un primer desarrollo del proyecto del mapeo en el hackathon de innovación social HackForGood. HackForGood es un encuentro de alumnos de más de 23 universidades en el que hackers de todo el territorio nacional desarrollan soluciones tecnológicas innovadoras para dar respuesta a unos retos sociales planteados desde distintas organizaciones y colectivos […]
enero 4, 2019 @ 8:24 am
Buenos días! Enhorabuena por una iniciativa tan necesaria! Mil gracias!
marzo 25, 2019 @ 9:34 pm
Gracias por esta herramienta. Es lo que siempre se desea y nunca es posible tener.
Para la organización social en la que trabajo puede ser un instrumento muy valioso tanto para el conocimiento y derivación de personas inmigrantes como para los propios destinatarios migrantes.
Desearíamos conocer si es posible ya utilizarla.
Gracias.
Saludos
Ana Lázaro
marzo 25, 2019 @ 10:13 pm
Muchas gracias por tu comentario, Ana. Nos alegra mucho que queráis conocer Madrid For All 🙂 Nos pondremos en contacto contigo en el email que has dejado. Un fuerte abrazo!