
ARTIVISMO
El poder del arte radica en su potencialidad infinita para provocar experiencias de cambio personal y social. Enfocar ese rayo transformador hacia causas sociales o políticas multiplica las oportunidades de evolución individual y colectiva hacia un mundo mejor.
Inicio: Marzo 2021
Fin: Proyecto actualmente en Movimiento
Lugar: Mundo
Intervenir en la sociedad a través de procesos artísticos es una expresión de libertad y autonomía que vincula a las personas con el tema a través de una conexión simultáneamente sensorial, racional y emocional. Los estímulos artísticos despiertan la comprensión de realidades propias y ajenas en el plano que gobierna la consciencia y también en los que no, abriendo nuevos caminos que permiten acercarse al enigma del ser humano e interactuar con él.
El arte ofrece a cada persona la posibilidad de acceder a otras formas de ver, sentir y expresar el mundo. El mundo que nos rodea, el mundo que llevamos dentro, el mundo que imaginamos, el mundo que intentamos evitar y el mundo que queremos crear.
La unión de arte y activismo posibilita la reelaboración simbólica de la realidad con una intención de transformación social. Por una parte, permite reinterpretar y reinventar las relaciones pasado-presente-futuro, lo que brinda a las personas participantes la oportunidad de convertirse en agentes de cambio histórico.
Por otra, facilita el intercambio y la cooperación entre distintos grupos humanos que aportan los valores, tradiciones o normas de sus contextos e interactúan con los de los demás, lo que propicia que emerjan agentes de cambio cultural.
En definitiva, la multiplicación de perspectivas aumenta las probabilidades de generación de empatía hacia otras realidades, provocando la solidaridad y el compromiso en la búsqueda de soluciones, lo que potencia la aparición de agentes de cambio social.
A través de ARTIVISMO, Mundo en Movimiento invita a practicar la estética, alimenta la metamorfosis colectiva desde la colaboración creativa y abre la puerta a conectar con otros públicos que todavía no están convencidos de la necesidad de participar activamente en la lucha social.

COLABORACCIÓN CON SHOCK 2 (LA TORMENTA Y LA GUERRA)
Shock 2 (La Tormenta y la Guerra) es la continuación del ciclo dramatúrgico inaugurado por Shock 1 (El Cóndor y el Puma) e inspirado por La doctrina del shock, de Naomi Klein.
“La expresión “doctrina del shock” describe la táctica, sumamente brutal, de utilizar sistemáticamente la desorientación de la gente que trae consigo un shock colectivo -guerras, golpes de estado, ataques terroristas, desplomes del mercado o catástrofes naturales- para impulsar medidas radicales favorables a las grandes empresas, lo que suele denominarse “terapia de choque” (shock therapy, en inglés).”
Naomi Klein
Shock propone un híbrido a partir de la investigación teatral y periodística que resulta en un teatro-documental donde se representa la historia para conocerla desde la emoción. Le pega un repaso al neoliberalismo en sentido literal y figurado, evidenciando cómo los poderes fácticos persiguen, manipulan, proscriben y destruyen ideas, personas y comunidades humanas para materializar sus intereses.
Shock 1 es un viaje histórico por la Operación Cóndor, que recorrió gran parte de América Latina con el objetivo de terminar con el socialismo y las políticas sociales. Shock 2 nos lleva a las revoluciones conservadoras de los 80 y nos acompaña por distintos lugares del mundo hasta la guerra de Irak.
Entre marzo y junio de 2021, tuvimos la suerte de poder contribuir a la creación de Shock 2 a través de una pequeña asesoría histórica, cultural y culinaria que llevamos desde Mundo en Movimiento a cabo gracias a una voluntaria iraquí y un colaborador kurdo. En un ambiente de cercanía, curiosidad y respeto, aportaron sus conocimientos, emociones y experiencias acerca de distintas realidades y épocas de sus lugares de origen y compartieron su visión sobre ellas en el contexto internacional.
Confiamos en que esta colaboración haya servido al maravilloso equipo humano que ha reunido la obra para transmitir mejor este mensaje tan esclarecedor y necesario. De todo corazón, les deseamos mucha mierda muchos años.
* Shock está de gira. Si no la has visto todavía, ¡deja de leer y búscate una entrada!