
ACCIÓN DIRECTA EN LOS SQUATS DE ATENAS
Participación en el mantenimiento y buen funcionamiento con diversas actividades en los lugares en los que las personas refugiadas se veían forzadas a vivir, los squats o espacios ocupados, ante el repentino cierre de fronteras y la inacción de los gobiernos europeos.
Inicio: Noviembre 2016
Fin: Diciembre 2016
Lugar: Atenas
En nuestro primer viaje a Atenas, pudimos conocer de primera mano la situación en la que se encontraban las personas refugiadas en la capital de Grecia cuando las fronteras estaban cerradas y no podían salir de forma legal del país.
Con los campos de refugiados saturados y sin alternativa habitacional en la ciudad, las personas refugiadas se veían forzadas a vivir en la calle o en edificios autogestionados gracias a la colaboración de voluntarias independientes. Estos edificios cubren las necesidades básicas que el sistema no es o no quiere ser capaz de cubrir.
Junto a otras voluntarias independientes realizábamos clases de idiomas, gestión de donaciones como comida y ropa, asistencia sanitaria básica, acompañamiento a otras instituciones, ONG y hospitales, actividades para niños y niñas y mantenimiento del edificio.
Noticias
- Un análisis de la respuesta política a los incendios de Moria ***English version below*** La semana pasada los incendios devastaron el campo de Moria en la isla griega de Lesbos. Moria se había vuelto infame a lo largo de los últimos años por su constante estado de hacinamiento y por sus inhumanas condiciones de vida. […]
- Cuanto más conscientes somos de la magnitud de la crisis del coronavirus, está más claro que no se trata únicamente de una crisis sanitaria, sino de una crisis social de dimensiones impredecibles. Las personas que detentan el poder están utilizando esta época para promover medidas que incrementan la injusticia. No importa si nos referimos al […]
- El último día del ciclo organizado por Mundo en Movimiento versa sobre el vacío como respuesta. A priori, un sujeto excesivamente amplio, cuasi inabarcable. Pero si bien las fronteras y los ejes de opresión no nos atraviesan de forma similar, las experiencias despiertan sentimientos comunes a todos los asistentes. Las historias allí expuestas generan rabia, […]
- Hace dos años, por estas fechas, acababa de volver de Grecia, allí pasé varios meses como voluntaria en el campo de personas refugiadas de Katsikas, al norte del país. Cuando regresé a mi vida “normal”, lejos de las piedras del campo y de las frías tiendas, quise creer que la situación de las personas solicitantes […]
- Un informe se considera una presentación objetiva de un hecho, incluyendo diferentes factores que lo rodean dentro de un contexto específico. Sin embargo, un informe nunca puede ser del todo objetivo, porque lo que comunica es sólo un pedazo de una imagen mucho más compleja, porque quien lo escribe es un ser humano, porque cada […]