

LOS CIE, NI NUEVOS NI RENOVADOS: CERRADOS
Hoy es 15 de junio de 2023, 15J: Día contra los Centros de Internamiento de Extranjeros (CIE). Un año más, desde la sociedad civil reiteramos nuestro rechazo permanente a la privación de libertad de personas extranjeras por no encontrarse en situación administrativa regular en el territorio español. Lejos de ser una fecha conmemorativa, es una […]
Historias de la infancia: de niños a “menas” es un retrato de lo que significan los Derechos de Infancia en Europa cuando, además de niño/a, eres migrante. Un recorrido a través de las historias personales de diferentes jóvenes migrantes y sus dificultades en el proceso de búsqueda de una vida mejor.

SI NACEMOS IGUALES, ¿POR QUÉ NO SE NOS APLICA LA MISMA JUSTICIA?
Hoy, Día de los Derechos Humanos, al repasar los treinta artículos de la Declaración Universal de los Derechos Humanos nos damos cuenta de que en multitud de ocasiones se han convertido en un texto vacío de contenido. Sobre estos enunciados se sigue imponiendo una realidad racista basada en la inacción de los diferentes gobiernos o en […]

¿CUÁNDO ES MI HISPANIDAD?
Pensar y reflexionar sobre el Día de la Hispanidad, desde mis raíces y como latinoamericano, me genera varias reacciones, entre ellas ¿qué y cómo lo debo celebrar? ¿Cómo me atraviesa? Si soy latinoamericano y mis raíces un -hermoso- mestizaje, propio de mi gente y de esa mezcla con nuestros “descubridores” de aquel entonces, ¿o debería […]

MELILLA: UNA MASACRE BIEN RESUELTA
Han transcurrido tan solo algunos días del pasado viernes 24 de junio, cuando cerca de dos mil personas trataron de cruzar la valla de Melilla para llegar a territorio español desde Nador, en Marruecos. La respuesta por parte de la policía fronteriza marroquí y española, que controlan este límite fronterizo terrestre que separa a África […]

FILMANDO CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Durante el rodaje de Osados fuimos aprendiendo algunos tips que nos hubieran sido de gran ayuda si hubiéramos dispuesto de ellos desde el principio. Principalmente, todo aquello referente al trabajo con personas en situación de vulnerabilidad, sobre todo tratándose de un proyecto como Osados, que exige a las personas participantes una especial introspección respecto a […]

FOTOPERIODISMO
En el ámbito del fotoperiodismo no existe una guía profesional que marque cómo debe ser el desarrollo de la profesión. Es un trabajo muy personal, y la forma de desarrollarlo tendrá que ver con la personalidad del fotógrafo y fotógrafa y su manera de relacionarse con el entorno en el que esté trabajando. Aun así, […]