

2020, UN AÑO MUY DIFERENTE
La pandemia originada por la COVID-19 ha sacudido el planeta como nunca antes había sucedido. Por primera vez en la historia de la humanidad hemos podido seguir en tiempo real la rápida expansión de una enfermedad desconocida a nivel mundial y, actualmente, somos testigos de su evolución en un ambiente protagonizado por la incertidumbre. Hemos […]
Historias de la infancia: de niños a “menas” es un retrato de lo que significan los Derechos de Infancia en Europa cuando, además de niño/a, eres migrante. Un recorrido a través de las historias personales de diferentes jóvenes migrantes y sus dificultades en el proceso de búsqueda de una vida mejor.

2021: AÑO DE AMENAZAS
La confusión, el miedo y la tristeza han sido emociones recurrentes en un año tan atípico como el 2020. Sin embargo, en ocasiones, la idea de que otro mundo es posible después de la pandemia estuvo presente. Estos fueron momentos en los que llegamos a pensar en que, si algo bueno nos iba a dejar […]

LA SEGURIDAD COMO MONEDA DE CAMBIO AL DESARROLLO
Ya reflexionamos en anteriores murmullos sobre cómo la securitización de la cuestión migratoria y determinados procesos discursivos fundaban una concepción del migrante como amenaza y riesgo para la estabilidad europea. Esta lógica conseguía justificar y legitimar una externalización de las políticas migratorias y del control migratorio, cuyo objetivo último es reducir la llegada de migrantes […]

CRIMINAL, VÍCTIMA O SUPERHÉROE
La construcción periodística del migrante Propongo un ejercicio bastante sencillo, pero sin duda revelador. Simplemente hay que poner la palabra “migrante/s” en el buscador de internet y darle a la categoría de noticias. En los resultados de nuestra búsqueda nos encontraremos con imágenes de cientos de personas andando en masa por cualquier ruta que se […]

FILMANDO CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Durante el rodaje de Osados fuimos aprendiendo algunos tips que nos hubieran sido de gran ayuda si hubiéramos dispuesto de ellos desde el principio. Principalmente, todo aquello referente al trabajo con personas en situación de vulnerabilidad, sobre todo tratándose de un proyecto como Osados, que exige a las personas participantes una especial introspección respecto a […]

FOTOPERIODISMO
En el ámbito del fotoperiodismo no existe una guía profesional que marque cómo debe ser el desarrollo de la profesión. Es un trabajo muy personal, y la forma de desarrollarlo tendrá que ver con la personalidad del fotógrafo y fotógrafa y su manera de relacionarse con el entorno en el que esté trabajando. Aun así, […]