

MEDIDAS JUDICIALES PARA REFORZAR LA GARANTÍA DE DERECHOS EN EL CIE DE MADRID
Los juzgados de control del CIE de Madrid reconocen las vulneraciones de derechos denunciadas por las personas internas y adoptan gran parte de las medidas propuestas por las entidades sociales. Los juzgados de control han adoptado siete medidas de obligado cumplimiento en las que requieren a distintas instituciones y autoridades la ejecución de determinadas actuaciones […]
Historias de la infancia: de niños a “menas” es un retrato de lo que significan los Derechos de Infancia en Europa cuando, además de niño/a, eres migrante. Un recorrido a través de las historias personales de diferentes jóvenes migrantes y sus dificultades en el proceso de búsqueda de una vida mejor.

MIGRACIONES CLIMÁTICAS: CUANDO LA INACCIÓN CUESTA VIDAS
Estos días, con motivo de la Cumbre del Clima celebrada en Glasgow, diversos medios se han hecho eco de la grave crisis humanitaria que está teniendo lugar en Madagascar. Especialmente en el sur del país, y según datos del Programa Mundial de Alimentos de las NNUU, al menos 30.000 personas se encuentran en situación de […]

PROTECCIÓN DE LAS MIGRACIONES CLIMÁTICAS
Los motivos sobre los planteamientos de por qué migran las personas son diversos y, uno de ellos, lo encontramos en las migraciones climáticas. Las migraciones vinculadas al cambio climático no son un hecho social nuevo, sino que llegan a ser tan antiguas como la propia humanidad. Sin embargo, en la actualidad, el acento se encuentra […]

LA GUERRA DE LOS BALCANES. UN ENFOQUE BASADO EN LA INTERCULTURALIDAD Y LAS MINORÍAS ÉTNICAS
Al hilo del 30º aniversario del estallido de la Guerra de los Balcanes, son muchas y diferentes las reflexiones que podemos realizar. Con un prisma más global y abierto que el predominante en la Europa de los 90, el concepto de interculturalidad sigue abriendo viejas heridas del pasado. Según datos de Naciones Unidas, en Bosnia […]

FILMANDO CON PERSONAS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD
Durante el rodaje de Osados fuimos aprendiendo algunos tips que nos hubieran sido de gran ayuda si hubiéramos dispuesto de ellos desde el principio. Principalmente, todo aquello referente al trabajo con personas en situación de vulnerabilidad, sobre todo tratándose de un proyecto como Osados, que exige a las personas participantes una especial introspección respecto a […]

FOTOPERIODISMO
En el ámbito del fotoperiodismo no existe una guía profesional que marque cómo debe ser el desarrollo de la profesión. Es un trabajo muy personal, y la forma de desarrollarlo tendrá que ver con la personalidad del fotógrafo y fotógrafa y su manera de relacionarse con el entorno en el que esté trabajando. Aun así, […]