
DEVOLUCIONES EN CALIENTE, TAMBIÉN EN 2020
La madrugada del 3 de enero de 2020 cuarenta y dos personas desembarcaron en la isla del Congreso del archipiélago de las islas Chafarinas en busca de un futuro mejor. Dos críos de 3 y 4 años, veintiséis mujeres y catorce hombres que confiaban en estar ya fuera de peligro, ya que habían llegado a un territorio perteneciente a España, un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político.
La tarde del 3 de enero de 2020 cuarenta y dos personas fueron llevadas por la Guardia Civil española al medio del mar, donde les obligaron a trasladarse a una embarcación de la Marina Real de Marruecos, que les llevó a Ras El Kebdana. Allí cada persona sufrió una suerte diferente: algunos hombres fueron encerrados en un centro de detención, algunas mujeres fueron desplazadas al sur y algunas personas enfermas fueron asistidas en el hospital.
Esa misma tarde, la Delegación del Gobierno de Melilla emitió un comunicado que decía:
“En relación a la patera en Chafarinas, se informa que:
Marruecos ha procedido, este mediodía, al rescate de unas 40 personas, trasladados al puerto seguro más cercano (en Marruecos), aplicando el derecho marítimo internacional, cumpliendo así, tanto España como Marruecos, con sus obligaciones de rescate.
El Gobierno de España quiere acabar una vía utilizada por las mafias que trafican con seres humanos y que está poniendo en grave riesgo la integridad de estas personas”
A la luz de estos hechos, más de 300 organizaciones y colectivos hemos elaborado un comunicado aclarando lo sucedido, denunciando la ilegalidad de esta práctica -por la que el Tribunal Europeo de Derechos Humanos ya ha condenado a España-, alertando sobre la falsedad del relato del Gobierno -ojo, esto también es muy grave- y reclamando el cumplimiento de la ley y el cese inmediato de estas devoluciones sumarias masivas o devoluciones en caliente.
Puedes acceder al texto íntegro del comunicado, a la cronología pormenorizada de los hechos y a las organizaciones y colectivos que se han adherido, haciendo clic aquí.