
21J. MUJER REFUGIADA, DOBLEMENTE VULNERADA
El 21 de Junio, y con motivo del Día Mundial de los Refugiados, ha tenido lugar una concentración para visibilizar la situación de mujeres y niñas refugiadas. Bajo el lema “Mujeres refugiadas, doblemente vulneradas”, diferentes colectivos y entidades han querido poner la atención en la especial vulneración de derechos que sufren las mujeres refugiadas por su doble condición.
El manifiesto que acompaña la concentración recuerda que actualmente las mujeres representan el 50% de la población refugiada mundial. Con la lectura del mismo se ha reclamado a los gobiernos locales, regionales, estatales y europeos “poner en marcha unas vías legales y seguras para que las personas refugiadas puedan llegar a un país seguro como España” así como “que se garanticen los derechos y una protección real a las miles de mujeres que actualmente buscan un lugar seguro en Europa, así como medidas específicas para que aquellas perseguidas por motivos de género tengan las mismas garantías a la hora de solicitar asilo que las que lo hacen por otras causas.”
La concentración ha tenido lugar en la Plaza de Opera a las 20h y ha contado con la participación de Mary Ruiz como presentadora del acto. Además de la lectura del manifiesto han tenido lugar actuaciones musicales como las de Rosalinda Galán o Freedonia. Además, la periodista Cristina Fallarás ha participado en el acto con la lectura de un poema.
Las entidades y colectivos convocantes han sido: ACCEM, Acción en Red, Asamblea de Cooperación por la Paz, CEAR Madrid, CEPAIM, Entreculturas, Entrepueblos, Facua-Madrid, FRAVM, La Merced Migraciones, Mesa Refugio Foro Local Madrid, Mundo en Movimiento, Pueblos Unidos, Red ONGDs de Madrid, Red Solidaria de Acogida, Save a Girl Save a Generation, #SickOfWaiting, SJM, CCOO Madrid, UGT Madrid, USO Madrid, IU Madrid, Podemos Madrid, PSOE Madrid.